La Asociación de Mujeres de Orihuela Clara Campoamor se fundó en el año 2007 con el objetivo de luchar contra las desigualdades por razón de su sexo y promover la defensa de los derechos y oportunidades y reforzar la imagen de la mujer en todos los ámbitos.
Hoy día sigue trabajando en:
- Promover la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres
- Ser una voz que se alce en defensa de los derechos de las mujeres
- Reconocer el papel de las mujeres que nos han abierto el camino hacia la igualdad
- Ser una plataforma de denuncia antes los casos de abuso o explotación de la mujer
- Reforzar la imagen de la mujer en todos los ámbitos: laboral, social, político…
- Cooperar con otras asociaciones con voluntad de progreso
Para conseguir estos fines, la Asociación realiza diversas actividades socioculturales y Reivindicativa.
Una de estas acciones es la donación a bibliotecas, colegios e institutos de libros por la igualdad y cuentos que fomentan la igualdad. En este momento, Zenia Boulevard ha donado 400 € a la asociación para ayudar en este bonito proyecto.
Otras acciones que realizan son:
- EXPOSICIONES:
Para la Asociación de Mujeres de Orihuela Clara Campoamor, es muy importante la formación como elemento fundamental en la consecución de la igualdad plena entre hombres y mujeres.
Piensan que hay que conocer la historia para poder valorar la aportación de las mujeres en la construcción de la sociedad y para ello, organizan exposiciones temáticas que visibilizar y conciencian a la sociedad de la aportación que las mujeres han realizado durante la historia en todos los ámbitos, las últimas exposiciones realizadas han sido: “Maestras del Pincel” o “Marea de Frases Violetas” entre otras.
- CONFERENCIAS:
Organizan conferencias y charlas como por ejemplo la conferencia “las Escuelas Libres de Violencia” a cargo de Carmen Díaz Repullo, enfocada a las problemáticas con las que se enfrenta la juventud.
- TALLERES:
Son conscientes de que para llegar a una sociedad igualitaria es fundamental la intervención en la educación por lo que llevan a cabo talleres en centros escolares, promoviendo la “visibilización” de las mujeres en todos los ámbitos para favorecer que las niñas amplíen sus horizontes formativos y su imaginario profesional y la prevención sobre la violencia de género.
- MOVILIZACIONES:
Realiza una campaña sistemática de concienciación sobre la persistencia de las desigualdades entre varones y mujeres. Esta actividad se materializa en la convocatoria de las movilizaciones, el 8M “Día Internacional de la Mujer” el 25N “Día Internacional contra las violencias hacia las mujeres” y una movilización el 23 de septiembre “Día Internacional contra la Trata de Personas con fines de Explotación Sexual”
- REDES SOCIALES:
También participan activamente en redes sociales a través de Instagram, Facebook, Twiter y nuestra página Web MujeresClaras.