Tener mascotas es una experiencia única y cada animalito es diferente. Por eso es necesario conocer determinadas pautas sobre cómo mejorar el comportamiento de tu perro. En este post descubrirás los mejores consejos para conseguir que tu mascota se porte bien allá donde vayas.
Cómo mejorar el comportamiento de mi perro: lo que debes saber
Cómo educar a tu perro en casa
Lo fundamental para lograr un comportamiento óptimo de nuestro perrito es que toda la familia mantenga una misma línea de actuación con él. No es conveniente que un miembro de la familia reste autoridad a otro, y menos reñir a un niño, delante del animal, ya que esto repercutirá no solo en que el perro pueda presentar un menor respeto hacia esa persona o hacia el niño al que hemos reñido en su presencia, de esta forma manifestará tanteos de dominancia hacia el que él considera rebajado… pudiendo llegar a morderle al considerar que es inferior.
Las correcciones se deben aplicar inmediatamente después de la acción cometida, ya que de otra manera el perro no relacionara la reprimenda o castigo con el acto realizado y no servirá de nada.
Cómo educar a tu perro en la calle
Cuando nuestro perrito tenga todas las vacunas será el momento en el que podamos bañarle y sacarle a pasear a la calle.
Vamos a darle la importancia que tiene al uso del collar y la correa en el paseo, ya que son el nexo de unión entre el perro y su propietario, el uso del collar o arnés y la correa nos proporciona seguridad en el manejo del perro y sobre todo mantenemos al perro bajo control.
Para ayudar al cachorro a que se adapte a ellos y no ponga resistencia, lo mejor es habituarle a ellos en casa, haciendo coincidir su uso con la hora de la comida, por ejemplo, para que lo asocie a una experiencia agradable. Se lo pondremos unos días antes de su primera salida a la calle, para que se acostumbre de forma progresiva.
Es por la falta de habitación al collar, y a la correa, que surgen problemas, como tirar de la correa, negarse a andar, y falta de respuesta a las órdenes que se le dan.
Por ello daremos pequeños paseos por casa, con el collar y la correa para que adquiera confianza.
Muy importante es que el collar le resulte cómodo, que no le apriete, que no le quede grande, ya que se soltara fácilmente, y lo que tampoco vamos a hacer es sacarlo a la calle sin correa, principalmente porque está prohibido por ley y porque llevando al perro sujeto evitaremos accidentes indeseados de los cuales somos nosotros los responsables finalmente.
Ahora que conoces algunas de las pautas para mejorar el comportamiento de tu perro tanto en casa como en la calle, puedes ponerte manos a la obra. Recuerda que los perros son como las personas, cada uno tiene una personalidad diferente, en especial dependiendo de las razas. A algunos será más sencillo adiestrarlos que a otros, pero recuerda que no debes castigarle cuando haga cosas mal, ya que no sabe que no se deben hacer de esa manera. En cambio, debes educarle con refuerzo positivo. Premiarle cuando haga las cosas bien, de esta manera te hará caso con más facilidad.
Cuida de tu mascota como a uno más de la familia y ¡Tendrás un amigo para toda la vida!
DEKKAN… UNA MASCOTA… UN AMIGO
Susan Moreno (educadora y terapeuta canina)
Deja tu comentario